PRODUCCION PRIMARIA
MANUF. ORIGEN AGROP.
MANUF. ORIGEN INDUST.
CyE
La provincia de Jujuy se ubica en el extremo noroeste del país. Sus condiciones para el comercio exterior se ven favorecidos por su conectividad regional a través del corredor bioceánico que se proyecta impulsar entre Chile, Bolivia, Paraguay y Brasil. Jujuy posee el más moderno aeropuerto en el norte argentino, una zona Franca en Perico y otra próxima a inaugurar en La Quiaca, Parques Industriales y un Polo de Desarrollo en marcha. Jujuy es la primera provincia productora de tabaco y la segunda provincia productora de caña de azúcar del país. La actividad minera representa el 64% del total de las exportaciones de la provincia. En Argentina (4° productor mundial) hay tres plantas de litio en funcionamiento, de las cuales dos están ubicadas en Jujuy que lo hace una de las provincias más relevantes del país para los inversores interesados en el litio con exportaciones record interanuales en el sector minero en los últimos años. Somos pioneros en el uso de energías limpias y se posee el mayor parque solar de América Latina, con una de las mayores radiaciones del mundo en Cauchari, en plena puna jujeña. El Turismo representa un fuerte impacto económico ( 7% del PBG). Entre sus ofertas turística se destacan la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad, Salinas Grandes (Maravilla Natural), Parque Nacional Calilegua (Reserva de la Biófera)entre muchas otras atractivos naturales de su cuatro regiones (Valles, Yungas, Puna y Quebrada). Entre sus otras cadenas de valor de importancia se encuentra la industria de siderurgia, Legumbres, Cítricos , industria Forestal y producción de las hortalizas. Entre los productos emergentes se destaca la Economía del Conocimiento, Cannabis medicinal, Floricultura, frutos exóticos y la vitivinicultura con la producción de vinos de extrema altura.