Jujuy es la segunda provincia productora de caña de azúcar, con un 21% de la producción total del país.
A su vez representa un 23% de la producción nacional de azúcar elaborada.
La producción está fuertemente concentrada, siendo el Ingenio Ledesma el mayor productor, teniendo éste más del 50% de la superficie cultivada a nivel provincial.
El cultivo de la caña se realiza en los departamentos de Ledesma, San Pedro, El Carmen, Santa Bárbara y Palpalá.
Producto: Caña de azúcar.
La caña de azúcar se produce en el pedemonte de las Sierras Subandinas, al Sudeste provincial.
En Jujuy coexisten tres ingenios:
Ledesma (75% de la producción provincial),
Río Grande (16%) y
La Esperanza (9%).
En las últimas décadas la mecanización integral de la cosecha resultó en una disminución del empleo en la producción primaria de caña de azúcar.
Productos: Azúcar crudo, blanco, Melaza, Bagazo, Alcohol, Vinaza, Bioetanol. El 75% del azúcar es elaborado en el departamento de Ledesma y el 25% en San Pedro. La producción industrial de azúcar registra una tendencia a la baja: entre 2006 y 2017 existió una caída del 35%.
Caso contrario el de la elaboración de bioetanol, que creció entre 2013 y 2018 un 35%, para abastecimiento del mercado interno.
La fabricación de bioetanol es realizada principalmente por las empresas Ingenio Ledesma en Libertador General San Martín (85%) e Ingenio Río Grande en La Mendieta (15%). Su producción se destina principalmente al mercado interno