Caucharí, el mayor parque solar de América Latina
El Parque Solar Caucharí, con una potencia de 315 MW, se compone de tres proyectos: Caucharí I, II y III, cada uno con 105 MW. Estos proyectos fueron adjudicados en la Ronda Renovar 1.0 por el Ministerio de Energía y Recursos Renovables de la Nación a la Empresa JEMSE (Empresa de Energía del Estado Jujeño). La ejecución de estos proyectos está a cargo de POWERCHINA bajo la modalidad “Turn Key” o “Llave en Mano”, abarcando desde la ingeniería hasta la construcción y puesta en marcha de las instalaciones.
Ubicado en el departamento de Susques, este parque solar cuenta con 1,2 millones de paneles solares distribuidos en una superficie de 800 hectáreas en plena Puna Jujeña, a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar. Esta región posee una de las radiaciones solares más intensas del planeta.
Las dimensiones del Parque Solar Caucharí equivalen a la mitad del tamaño de la Ciudad de Buenos Aires.
Desarrollo, Inversiones y Nuevas Energías para Jujuy Este proyecto, con un presupuesto de 390 millones de dólares, se posiciona como el parque solar más grande de América Latina, con un 85% de financiamiento del Exim Bank de China.
La provincia de Jujuy obtendrá una utilidad inicial de US$ 10 millones al año, que aumentará gradualmente hasta alcanzar los US$ 40 millones, a medida que se incremente la contribución al Sistema Interconectado Nacional.
Además, se proyecta una licitación para líneas de alta tensión que incluirá un tendido de 500 MW para Jujuy, lo que permitirá evacuar unos 1.100 MW.
Alcance y Puestos de Trabajo
El Parque Solar Caucharí generará 215 GWh de energía limpia por año, equivalente al consumo de 100 mil hogares, gracias a sus 1.200.000 paneles solares.
Además, se espera que el parque opere durante más de 35 años, creando 600 puestos de trabajo directos y 1.000 indirectos1.
Comments are closed