Exportación de Hojas de Tabaco desde Argentina a China: Rigurosas Inspecciones y Colaboración Internacional
En un esfuerzo conjunto, más de 9.000 toneladas de hojas de tabaco producidas en las provincias argentinas de Salta y Jujuy fueron minuciosamente inspeccionadas antes de su envío al país asiático. Esta operación se llevó a cabo en el marco del Acuerdo de Requerimientos Fitosanitarios entre Argentina y China, con el objetivo de garantizar que la mercancía no contenga agentes nocivos que puedan afectar la producción vegetal en China.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) desempeñó un papel fundamental en esta tarea, colaborando estrechamente con la Aduana de China (GACC). La Aduana china, que asumió las funciones de la Administración General de Supervisión e Inspección de Calidad y Cuarentena de la República Popular China (Aqsiq), participó activamente en el proceso de preinspección mediante una transmisión virtual en vivo.
Una vez superada la fase de análisis de laboratorio, se espera que se exporten más de 9.000 toneladas de hojas de tabaco desde Salta y Jujuy hacia China. Este acuerdo, firmado en 2006, ha permitido una exportación ininterrumpida de hojas de tabaco desde Argentina a China desde el año 2008.
Además, la semana pasada, el Senasa supervisó las acciones del Programa de Exportación de Frutas Frescas Cítricas a China y otros mercados en la provincia de Tucumán. El supervisor regional del programa, Diego Gonzáles Llonch, destacó la minuciosidad y coordinación en la supervisión de todas las etapas, desde las unidades productivas en campo hasta las plantas de empaque y los consolidados en el puerto seco